1.3 ¿Cómo funciona el MMS?
El dióxido de cloro, tomado por vía oral o a través de la piel, entra en el cuerpo a través del plasma sanguíneo y no, como se supone, a través de los glóbulos rojos de todas partes. Es decir, con el MMS, de repente tenemos el dióxido de cloro como un segundo sistema que puede transportar el oxígeno en el cuerpo. El MMS o su ingrediente activo real, el dióxido de cloro, es un oxidante, es decir, quita los electrones de sus compañeros de reacción y por lo tanto destruye su estructura bioquímica. Las bacterias, los hongos, los ácaros, las esporas, los priones (EEB) y los pequeños parásitos son así asesinados de forma segura. En el caso de los virus, parece detener su multiplicación bloqueando las proteínas. Es interesante el hecho de que el dióxido de cloro (eficacia: 99,9999%) desinfecta unas mil veces más a fondo que, por ejemplo, el conocido limpiador doméstico Sagrotan (eficacia 99,9%). Este poder de limpieza extremadamente alto parece tener algo que ver con el hecho de que una molécula de dióxido de cloro es capaz de quitar cinco electrones de un compañero de reacción (germen).
Si el MMS mata todas las bacterias, entonces también debe atacar mis bacterias intestinales buenas. Esta es la objeción más común contra la ingesta oral de MMS. Los informes condensados de la experiencia muestran, sin embargo, que el MMS no daña la buena flora intestinal incluso con una ingesta continua más larga. Esto también ha sido confirmado por el veterinario Dirk Schrader mediante muestras de heces de un perro antes y después del tratamiento con CDS. No tenemos explicaciones científicamente probadas para esto, pero tenemos modelos explicativos plausibles y lógicos. El dióxido de cloro es un oxidante. El peróxido de hidrógeno y el ozono son oxidantes muy poderosos y pueden destruir las células del cuerpo así como las bacterias buenas. El siguiente oxidante más débil es el oxígeno. Las células de nuestro cuerpo y nuestras bacterias intestinales buenas (potencial redox de 1,45 voltios) son capaces de mantener sus electrones frente al fuerte oxígeno oxidante. Esta fuerza para retener los electrones también se llama potencial redox. De lo contrario, cada vez que respiramos mataría muchos miles de células de nuestro cuerpo. El dióxido de cloro es un oxidante mucho más débil. Así, si las células pueden defender con éxito sus electrones contra un oxidante fuerte, pueden hacerlo aún más contra el dióxido de cloro, más débil (potencial redox de 0,95 voltios). Curiosamente, la mayoría de los gérmenes patógenos (por cierto, los gérmenes patógenos suelen ser anaerobios y no suelen utilizar el oxígeno) tienen un potencial redox más bajo que el dióxido de cloro y, por tanto, son atacados primero por el MMS. Los protocolos de aplicación del MMS suelen recomendar únicamente concentraciones en las que se mantiene la buena flora intestinal.
Conclusión: ¡El dióxido de cloro no ataca a las células del cuerpo ni a las bacterias «buenas»!
Cita de la Seegarten Klinik Suiza, que lleva años utilizando con éxito el MMS / dióxido de cloro en forma de dioxiclor patentado:
«El Dioxiclor produce oxígeno atómico (O1) al entrar en contacto con virus, bacterias y hongos, por lo que las membranas protectoras de la mayoría de los microorganismos se rompen (por ejemplo, en el caso del virus de la poliomielitis ya en la concentración por debajo de 1 ppm = 1 molécula de dióxido de cloro entre 1 millón de moléculas de agua!) El efecto del dioxicloro también destruye los ácidos ribo- y desoxirribonucleico liberados, especialmente sus bases nucleicas de guanina. Esto previene de forma fiable la formación de nuevas generaciones de microorganismos».
El MMS también puede eliminar metales pesados y otras toxinas ambientales mediante la oxidación o hacerlos solubles en agua mediante la formación de sal y así excretarlos a través de la orina. Por lo tanto, tiene un efecto desinfectante, desintoxicante y drenante de metales pesados. Además, al activar las mitocondrias, también parece aumentar significativamente la tasa metabólica general del cuerpo a nivel eléctrico. Todos los procesos del cuerpo se energizan y aceleran. Mediante la eliminación de muchas fuentes de inflamación y la neutralización de los productos excretores de estos gérmenes que nos enturbian, se consigue una agradable claridad y alerta a nivel mental y espiritual, lo que nos permite trabajar en cuestiones que pueden haber estado reprimidas durante mucho tiempo en estas áreas.
En muchos cánceres, las centrales eléctricas de las células, las mitocondrias, se apagan. El azúcar se utiliza entonces sólo para la fermentación alcohólica. También hay un fuerte envenenamiento local con toxinas celulares. De manera similar a las investigaciones canadienses sobre el dicloroacetato (DCA), un pariente químico del dióxido de cloro, el dióxido de cloro, en particular, puede estimular y restaurar la función mitocondrial. Las células tumorales, por otro lado, se suicidaron y programaron la muerte celular (apoptosis). Sin embargo, a diferencia del DCA, el dióxido de cloro no causa efectos secundarios como el entumecimiento de las piernas debido a los hidrógenos activos.
Los cinco efectos del MMS/dióxido de cloro:
- La eliminación de todo tipo de gérmenes patógenos a través de la oxidación
- Eliminación y descarga de metales pesados (formación de sal) y toxinas ambientales
- Aumento de la renovación eléctrica total del cuerpo (¡más energía!)
- La muerte celular programada de las células cancerosas (apoptosis) por la activación de las mitocondrias y el oxígeno adicional en la célula
- Reduce la overacidificación del cuerpo a través de oxígeno adicional
- ¡Tiene un efecto selectivo de pH! Prefiere liberar oxígeno donde tiene el mayor pH ácido del cuerpo. Interesante: en todos los lugares donde hay cáncer, ¡el pH es ácido!
- Promueve el despertar de la espiritualidad (sí, es cierto, a esto se le llama
más en otros lugares)
Conclusión: Así que el MMS trabaja mucho más dirigido y de banda ancha que por ejemplo los antibióticos y tiene otra gran ventaja: el MMS también mata cualquier germen genéticamente mutado. Las resistencias antimicrobianas, como la actual propagación de los gérmenes de SARM en los hospitales (o por ejemplo en los pollos congelados), pierden así su terror.
Hechos:
– Libro «La curación es posible» Dr. Andreas Kalcker
– El médico del cáncer Dr. Helmut Ehleiter
– Clínica Seegarten Suiza
– Centro Biológico de Tumores de Allgäu
– Estudiar el dioxiclor
– Ejército de los EE.UU.: Dióxido de cloro contra el Ébola
– Empresa Chlordisys